SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una 
                       organización o 
                       institución
                        dedicada a 
                       actividades o 
                       persecución de 
                       fines económicos
                        o comerciales.


La empresa nace                               agente económico
para atender las                              que toma las
necesidades de la                             decisiones sobre la
sociedad y crea                               utilización de
satisfactores a
                                              factores de la
cambio de una
                                              producción para
Retribución que
compense el riesgo                            obtener los bienes
de los                                         y servicios que se
inversionistas.                               ofrecen en el
                                              mercado.




                       EMPRESA


     Unidad de                                la empresa obtiene
   organización                                  del entono los
    dedicada a                                    factores que
                                                  emplea en la
    actividades 
                                               producción, tales
   industriales,                                 como materias
 mercantiles o de                                   primas,
  prestación de                                    maquinaria
servicios con fines                           y equipo, mano de
     lucrativos.                                  obra, capital.

                       Aunque la
                       administración es
                       aplicable a
                       cualquier grupo
                       social (educativo,
                       militar, comercial,
                       etc.). Su campo
                       De acción más
                       representativo es la
                       empresa.
Mercadeo



              a aparición del dinero contribuyó de manera muy importante 
              al comercio. Mercado es cualquier conjunto de transacciones 
              o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores.




          BIENES                                     SERVICIOS



Los bienes pueden ser                          Son aquellos elementos 
bienes libres cuyo acceso no                   característicos de la 
es excluible y están                           estructura y función de 
disponibles en cantidades 
arbitrariamente grandes                        los ecosistemas que son 
o bienes económicos                            de valor para un 
                                               individuo o un grupo de 
 En el ámbito del mercado,                     interés. Los valores de 
los bienes son cosas y                         esos elementos pueden 
mercancías que se                              ser económicos, 
intercambian y que tienen 
                                               culturales, sociales, 
alguna demanda por parte 
de personas.                                   científicos o de control 
                                               del ecosistema.


La demanda en economía
 se define como la 
cantidad y calidad de 
bienes y servicios que 
pueden ser adquiridos a 
los diferentes precios del 
mercado por un 
consumidor (
demanda individual) o por 
el conjunto de 
consumidores (
demanda total o de mercado
56548

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso
ProcesoProceso
Emprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresaEmprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresa
0cero
 
la Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zuritala Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zuritaveroatiruzc
 
Capitulo 3
Capitulo 3   Capitulo 3
Capitulo 3
vglibota
 
Capitulo 3
Capitulo 3   Capitulo 3
Capitulo 3
vglibota
 
Tipos de mercado y competencia
Tipos de mercado y competenciaTipos de mercado y competencia
Tipos de mercado y competencia
Emerson Melgarejo
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Juan Bullones
 
Elementos Basicos
Elementos BasicosElementos Basicos
Elementos Basicosguestb1276f
 

La actualidad más candente (13)

Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
Emprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresaEmprendiendo una empresa
Emprendiendo una empresa
 
la Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zuritala Empresa por Verónica Zurita
la Empresa por Verónica Zurita
 
Doc4
Doc4Doc4
Doc4
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
Comercializacion
ComercializacionComercializacion
Comercializacion
 
Mercados organizacionales
Mercados organizacionalesMercados organizacionales
Mercados organizacionales
 
Capitulo 3
Capitulo 3   Capitulo 3
Capitulo 3
 
Capitulo 3
Capitulo 3   Capitulo 3
Capitulo 3
 
Tipos de mercado y competencia
Tipos de mercado y competenciaTipos de mercado y competencia
Tipos de mercado y competencia
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Elementos Basicos
Elementos BasicosElementos Basicos
Elementos Basicos
 

Similar a 56548

La empresa
La empresaLa empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaJose Cortez
 
Kenjmonurad
KenjmonuradKenjmonurad
Glosario plan de negocio
Glosario plan de negocioGlosario plan de negocio
Glosario plan de negocioediver0712
 
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
angel gimenez
 
La Empresa por Ximena Chima
La Empresa por Ximena ChimaLa Empresa por Ximena Chima
La Empresa por Ximena Chimaximeflaquita
 
LA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDAS
LA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDASLA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDAS
LA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDAS
adricaperusa
 
Glosario innovacion
Glosario innovacionGlosario innovacion
Glosario innovacion
Lucero Montaño
 
Trabajodeemprendimiento
TrabajodeemprendimientoTrabajodeemprendimiento
TrabajodeemprendimientoPaoola Mendoza
 
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5
Gustavo Sosa
 
La contabilidad en la empresa
La contabilidad en la empresaLa contabilidad en la empresa
La contabilidad en la empresaKatty Estrada
 
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptxDIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DANIELAJANETHARIASAL1
 
Exposion organizacion completa
Exposion organizacion completaExposion organizacion completa
Exposion organizacion completaMauricio Mendoza
 
El ciclo de la contabilidad de costos
El ciclo de la contabilidad de costosEl ciclo de la contabilidad de costos
El ciclo de la contabilidad de costos
Javier Olivo Mendoza
 
Exposición de economía.
Exposición de economía.Exposición de economía.
Exposición de economía.eliaedit
 
Empresa dia positiva
Empresa dia positivaEmpresa dia positiva
Empresa dia positivaKatty Estrada
 
Flujo Circular de la Economía.pptx
Flujo Circular de la Economía.pptxFlujo Circular de la Economía.pptx
Flujo Circular de la Economía.pptx
ssuserf073f6
 

Similar a 56548 (20)

La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Introducción RRHH
Introducción RRHHIntroducción RRHH
Introducción RRHH
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
Kenjmonurad
KenjmonuradKenjmonurad
Kenjmonurad
 
Glosario plan de negocio
Glosario plan de negocioGlosario plan de negocio
Glosario plan de negocio
 
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
 
La Empresa por Ximena Chima
La Empresa por Ximena ChimaLa Empresa por Ximena Chima
La Empresa por Ximena Chima
 
LA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDAS
LA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDASLA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDAS
LA EMPRESA POR ADRIANA BASTIDAS
 
Glosario innovacion
Glosario innovacionGlosario innovacion
Glosario innovacion
 
Trabajodeemprendimiento
TrabajodeemprendimientoTrabajodeemprendimiento
Trabajodeemprendimiento
 
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5
Elementos de micro y macroeconomía. Carpeta 5
 
Economia a Escala
Economia a EscalaEconomia a Escala
Economia a Escala
 
La contabilidad en la empresa
La contabilidad en la empresaLa contabilidad en la empresa
La contabilidad en la empresa
 
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptxDIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
DIAPOSITIVA ECONOMIA DE LA EMPRESA.pptx
 
Exposion organizacion completa
Exposion organizacion completaExposion organizacion completa
Exposion organizacion completa
 
El ciclo de la contabilidad de costos
El ciclo de la contabilidad de costosEl ciclo de la contabilidad de costos
El ciclo de la contabilidad de costos
 
Exposición de economía.
Exposición de economía.Exposición de economía.
Exposición de economía.
 
Empresa dia positiva
Empresa dia positivaEmpresa dia positiva
Empresa dia positiva
 
Flujo Circular de la Economía.pptx
Flujo Circular de la Economía.pptxFlujo Circular de la Economía.pptx
Flujo Circular de la Economía.pptx
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 

Último (19)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 

56548

  • 1. Es una  organización o  institución  dedicada a  actividades o  persecución de  fines económicos  o comerciales. La empresa nace agente económico para atender las que toma las necesidades de la decisiones sobre la sociedad y crea utilización de satisfactores a factores de la cambio de una producción para Retribución que compense el riesgo obtener los bienes de los y servicios que se inversionistas. ofrecen en el mercado. EMPRESA  Unidad de  la empresa obtiene organización  del entono los dedicada a  factores que emplea en la actividades  producción, tales industriales,  como materias mercantiles o de  primas, prestación de  maquinaria servicios con fines  y equipo, mano de lucrativos. obra, capital. Aunque la administración es aplicable a cualquier grupo social (educativo, militar, comercial, etc.). Su campo De acción más representativo es la empresa.
  • 2. Mercadeo a aparición del dinero contribuyó de manera muy importante  al comercio. Mercado es cualquier conjunto de transacciones  o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. BIENES SERVICIOS Los bienes pueden ser  Son aquellos elementos  bienes libres cuyo acceso no  característicos de la  es excluible y están  estructura y función de  disponibles en cantidades  arbitrariamente grandes  los ecosistemas que son  o bienes económicos  de valor para un  individuo o un grupo de   En el ámbito del mercado,  interés. Los valores de  los bienes son cosas y  esos elementos pueden  mercancías que se  ser económicos,  intercambian y que tienen  culturales, sociales,  alguna demanda por parte  de personas. científicos o de control  del ecosistema. La demanda en economía  se define como la  cantidad y calidad de  bienes y servicios que  pueden ser adquiridos a  los diferentes precios del  mercado por un  consumidor ( demanda individual) o por  el conjunto de  consumidores ( demanda total o de mercado